Widgetized Sidebar

This panel is active and ready for you to add some widgets via the WP Admin

Linaje Águila

¿DERROTAS U OPORTUNIDADES?

3 marzo, 2020.Marco Duarte.0 Likes.0 Comments

Pocas veces el ambiente en nuestra casa fue tan hostil, un estadio que abucheaba a su equipo, que cantaba los goles rivales y exigía que rondaran cabezas de dirigentes y jugadores, absolutamente todo parecía estar en contra y un juego de vuelta en el mítico Estadio Maracaná, parecía un mero trámite, un compromiso que había que cumplir solo por obligación del calendario.

El recinto histórico estaba de fiesta, los aficionados a Flamengo bailaban, cantaban y las bengalas hacían brillar las tribunas que temblaban desde sus cimientos, no sólo por lo que ya había pasado, también por lo que estaba a punto de ocurrir. Un paraguayo enfundado en una playera amarilla, pintaría de azulcrema un juego que de principio a fin, en base a garra, entrega, pundonor, vendría a emular lo que lograría Uruguay en una final de Copa del Mundo, imponerse al favorito, ante su gente, en una de las catedrales más enormes e históricas del fútbol mundial.

Cabañas en aquella ocasión cargo toda la historia y la grandeza del equipo en los hombros y lo levantó, regalando así una alegría enorme a todos la afición en ese momento necesitada de algo que presumir. Portando el gafete de capitán Salvador lucia fuerte y con un rostro serio con una mirada fija en el objetivo que estaba convencido de lograr, con esa mística de leyenda no se dejó amedrentar por los cánticos aquella noche en Río.

Fue la noche de Chava, era el que buscaba los espacios, el que provocaba los errores y la desesperación del rival y a quien sus compañeros buscaban con constancia, pues era en su semblante, en su persona, donde encontraban la seguridad y la motivación para remar todos en búsqueda de lo impensable. Fue al minuto 21 cuando después de varios taponazos un rebote en el pecho del paraguayo dejó muerta la bola para que el con gran fuerza rematara desde la media luna, el balón hizo un extraño, que cual parábola terminaba perfecta perforando las redes.

Ese gol fue un aliciente para animar a un equipo, que había perdido la seguridad y la confianza al jugar fútbol, tanto que en un balón recuperado por el mismo Salvador, se vino una contra donde dos juveniles ponían el 2 a 0.

Ya en la segunda mitad, con la fé puesta en el objetivo no podía ser nadie más que el Águila guaraní, quien recibiría una falta fuera del área y quien cobrará el tiro de castigo que a pesar de un desvío se incrustó en las redes. Lo impensable ocurrió el Maracaná se caía a pedazos a los pies de Cabañas, a los pies del América.

Tal como sucede en la vida diaria, el fútbol y el americanismo tiene baches, caídas que a la postre sirven de aprendizaje, de trampolín para alcanzar hazañas impensables y momentos memorables. La historia del club ha estado plagada de episodios como estos, donde las circunstancias propias del juego provocan caídas duras en las que fue difícil levantarnos o por lo menos así lo parecía.

Hoy en día América es mucho más que aquella tarde que dió la sorpresa con un “maracanazo”, es cierto, en este equipo la exigencia es la más alta y cualquier detalle se magnífica, pero, ¿quién realmente duda de que somos más grandes que todo esto?, el que lo haga, simplemente que se baje del barco, América esta hecho de momentos similares, por eso siempre las victorias serán mucho más dulces y el aficionado de corazón sabrá saborearlas con el alma, tal como aquella noche en Río de Janeiro cuando América logró la proeza y pensar que todo empezó con una derrota en casa.

Marco Duarte

Linaje Águila🦅🔥

Linaje Águila 2019 / FACEBOOK - TWITTER - INSTAGRAM - YOUTUBE